top of page

Queratocono: Una guía completa para entender tus ojos

Foto del escritor: Daniel Torres LarcoDaniel Torres Larco


Nos unimos al día mundial del Queratocono para generar conciencia sobre esta enfermedad y la importancia de encontrar alternativas que nos permitan postergar e incluso prevenir trasplantes de córnea mientras vives con total libertad y comodidad.


¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una afección ocular que puede presentar una variedad de síntomas, que pueden variar en severidad de una persona a otra. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:


  • Visión borrosa o distorsionada: Las personas con queratocono pueden experimentar visión borrosa, especialmente en distancias lejanas. La visión también puede aparecer distorsionada o tener halos alrededor de las luces.

  • Sensibilidad a la luz: Es posible que las personas con queratocono sean más sensibles a la luz, lo que puede causar incomodidad o irritación en ambientes bien iluminados.

  • Cambios frecuentes en la prescripción de anteojos o lentes de contacto: Debido a la forma irregular de la córnea, los cambios en la graduación pueden ocurrir con mayor frecuencia en personas con queratocono.

En cuanto a las causas del queratocono, todavía no se conoce exactamente qué lo provoca. Sin embargo, se cree que hay varios factores que pueden contribuir a su desarrollo, com

  • Predisposición genética: Existe un componente genético en el queratocono, ya que se ha observado que las personas con un historial familiar de la enfermedad tienen un mayor riesgo de desarrollarla.

  • Frotar excesivamente los ojos: Frotar los ojos con fuerza y ​​de manera frecuente puede debilitar la estructura de la córnea y aumentar el riesgo de desarrollar queratocono.

  • Condiciones preexistentes: como el síndrome de Down y el síndrome de Marfan, están asociadas con un mayor riesgo de queratocono.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el queratocono en Ecuador?


Las opciones de tratamiento para el queratocono en Ecuador son similares a las que se ofrecen en otros países. Las opciones de tratamiento van a depender del grado en el que se encuentra la enfermedad, pero en términos generales puede encontrar:


  • Lentes correctivos

  • Lentes esclerales

  • Lentes de contacto

  • Cirugía


¿Cuánto cuesta el tratamiento del queratocono en Ecuador?

El costo del tratamiento del queratocono en Ecuador varía según el tipo de tratamiento. Para conocer el costo de su tratamiento es importante hacer una evaluación clínica para entender el grado de queratocono y elegir el tratamiento más óptimo.


¿Dónde puedo encontrar un especialista en queratocono en Ecuador?

Los especialistas en queratocono en Ecuador pueden ser encontrados en hospitales, clínicas y centros oftalmológicos. El centro One Vision se encuentra en la ciudad de Quito y contamos con especialistas en manejo integral de la enfermedad y equipos de imagen de última generación para el diagnóstico oportuno de la enfermedad.


Si tienes sospechas de estar experimentando síntomas de queratocono, te recomendaría que consultes a un oftalmólogo para realizar una evaluación y recibir un diagnóstico preciso. El médico podrá realizar pruebas y exámenes específicos para confirmar la presencia de queratocono y ofrecerte un tratamiento adecuado.







 
 
 

Comments


bottom of page