top of page

Cuida tus ojos: Prevención de enfermedades visuales

Foto del escritor: Daniel Torres LarcoDaniel Torres Larco

Doctora realizando el examen de OCT a un niño

Hoy, vamos a hablar sobre la prevención de enfermedades visuales. Nuestro objetivo es enseñarte cómo tu visión puede verse afectada y cómo puedes prevenir las enfermedades visuales.


Existen varios tipos de problemas visuales. Estos pueden variar desde errores de refracción leves hasta condiciones más graves como cataratas y glaucoma. La discapacidad visual también es un problema importante y puede clasificarse en función del grado de pérdida de visión.


¿Qué puede causar problemas visuales?


Los problemas visuales pueden ser causados por una variedad de factores. Los problemas más comunes son genéticos y están relacionados con defectos visuales como la miopía y el astigmatismo. También hay casos menos frecuentes de enfermedades congénitas y problemas relacionados con accidentes 1.


¿Cuáles son los problemas visuales más comunes?


Los problemas visuales más comunes son la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Se conocen como errores de refracción y ocurre cuando la forma del ojo impide que la luz se enfoque directamente en la retina.

La corrección adecuada de estos defectos es fundamental, ya que según la Organización Mundial de la Salud: a nivel mundial, las principales causas de la visión deficiente son los errores de refracción no corregidos y las cataratas 2.



Doctora haciendo examenes de los ojos

¿Qué enfermedades pueden afectar a los niños?


Los niños también pueden experimentar problemas visuales. Entre los principales se encuentra la miopía, hipermetropía y astigmatismo. En la actualidad la miopía es un problema muy frecuente debido a la cantidad de horas que los niños pasan en espacios cerrados haciendo esfuerzo visual de cerca y con dispositivos electrónicos.



Los niños también pueden presentar problemas como daltonismo, ambliopía u ojo vago entre otros. O pueden sufrir de enfermedades menos comunes como el glaucoma infantil, retinopatía del prematuro entre otras.


¿Cómo identificar problemas visuales?


Identificar problemas visuales puede ser un desafío, especialmente porque muchos no presentan síntomas obvios. Sin embargo, algunas señales de alerta pueden incluir:

  • Frotarse los ojos frecuentemente

  • Dolor en los ojos

  • Dificultad para ver objetos lejanos o cercanos

  • Experimentar dolores de cabeza frecuentes.


La prevención de enfermedades visuales es importante


Es importante realizar exámenes visuales regularmente con el oftalmólogo y el optometrista. Un examen completo revisa tu visión y la salud de tus ojos. Gracias a la tecnología de equipos como Pentacam u OCT también es posible identificar con mayor precisión y de forma preventiva enfermedades visuales como el queratocono, catarata, degeneración macular o glaucoma.

Examenes visuales con Pentacam y oct

Esperamos que esta información te sea útil para cuidar tu salud visual y la de tus seres queridos. Recuerda, la prevención es clave para mantener una buena salud ocular. Si tienes algún síntoma o preocupación relacionada con tu visión, no dudes en visitarnos en One Vision para una consulta.


Referencias:

 
 
 

Comments


bottom of page